Familia

¿Cómo funciona un seguro de vida?

Familia

¿Cómo funciona un seguro de vida?

Anna Morris
Tuesday, 29 de April 2020
Anna Morris
Tuesday, 29 de April 2020
17 de Noviembre 2022
En la actualidad, contar con un buen seguro de vida es muy importante, ya que te ofrece la oportunidad de mantener la tranquilidad a nivel económico de tus seres queridos, en caso de una enfermedad, accidente o muerte imprevista.

De manera general, ¿cómo funciona un seguro de vida?

 

Los seguros de vida funcionan de un modo determinado. Es importante que Informes a los beneficiarios de tu seguro de vida, para que sepan cómo deben actuar al momento de necesitarlo.

Para iniciar, la persona que contrata un seguro de vida, se conoce inmediatamente como un asegurado. Este aportará dinero a una cuenta que va a ser cobrada por las personas señaladas en su póliza, en caso de continuar vigente el contrato. 

Estas personas (o persona) serán conocidos como los “beneficiarios” y son señalados   previamente por la persona que quiere el seguro.

La persona elegida como beneficiario deberá presentar ante la compañía aseguradora una serie de documentos para solicitar la indemnización. 

Además de esto:

  • Al momento de contratar el seguro de vida con la compañía aseguradora elegida, se toma en cuenta la edad del asegurado, así como el capital con el que se quiere asegurar para entonces hacer el cálculo del coste anual del seguro, que se conoce con el nombre de “prima”.
  • El precio básico del seguro de vida puede variar, aumentando siempre en relación a las características de la vida de la persona asegurada, entre ellas: un estilo de vida descontrolado, la práctica de deportes de alto riesgo, el ejercicio de profesiones peligrosas, etc.
  • También pueden establecerse determinadas coberturas adicionales, que incrementan la prima. Entre ellas tenemos, por ejemplo, el pago anticipado en caso de enfermedad grave, la muerte simultánea de ambos cónyuges, o incluso, doble de capital por accidente de circulación.
  • Una vez establecida la prima o coste anual a pagar, si la persona asegurada fallece, o se le reconoce una invalidez, el (o los) beneficiario (s) designado, recibirá por parte de la aseguradora, como indemnización, el capital que ha sido previamente estipulado en la póliza.
  • El beneficiario recibirá el pago contratado con la compañía aseguradora dentro del lapso de tiempo que establece la póliza de seguro para cada situación.

Aquí te dejamos más información sobre cómo funciona un seguro de vida y como puedes sacarle el mayor provecho

¿Qué es un seguro de vida?

Como sabemos, un seguro de vida es un contrato o convenio que se realiza con una compañía de seguros con el objetivo de que, en caso de alguna enfermedad grave e imprevista, un accidente e incluso, la muerte, se pueda recibir una indemnización que es un respaldo financiero en esos momentos.

Claro está, existen diferentes tipos de pólizas de seguros de vida, por ello, la prima o cuota que se ha de pagar, dependerá del tipo de contrato que hayas adquirido, así como de la negociación que haya sido establecida previamente.

Por lo general, un seguro de vida puede ofrecer cobertura frente a estos dos tipos de riesgo:

  1. Fallecimiento
  2. Invalidez o contingencias

En la mayoría de los seguros de vida, además de pagar por el fallecimiento y la invalidez de la persona asegurada, suelen ofrecer otros tipos de coberturas, entre ellas, asegurar ante un cáncer femenino, frente a enfermedades graves, inclusive, contra la dependencia, etc.

Aquí podrás aprender más y descubrir todos los beneficios y especificaciones antes de contratar una póliza de seguro de vida

¿Cómo solicitar un seguro de vida?

Cuando se piensa en solicitar una póliza, debe conocerse previamente cómo es el funcionamiento de un seguro de vida, para así elegir con calma y claridad a quiénes serán tus beneficiarios, además de saber todo sobre el seguro de vida que elegirás.

Al momento de solicitar el seguro de vida, debes llevar como requisito, la siguiente información:

  • Edad del asegurado y capital con el cual se quiere asegurar (es decir, lo que se quiera cobrar si le pasa algo), de esta manera se podrá calcular el coste anual del seguro.
  • Reconocer que el monto de la póliza puede variar dependiendo de algunas actividades.
  • Pagar el coste anual, o prima, de este todo, en caso de muerte o invalidez, los beneficiarios recibirán de la compañía aseguradora el capital convenido.
  • Tener conocimiento de que pueden ser establecidas determinadas coberturas opcionales, ya nombradas anteriormente.

Inicia una cotización en línea >

¿Cuáles son los principales componentes en un seguro de vida?

En la contratación de una póliza, existen tres elementos principales:

  • La compañía aseguradora. Se trata de la parte o elemento que se compromete a pagar la cantidad acordada por la eventualidad establecida.
  • El titular o asegurado. Es la parte que tiene los derechos y sobre la que recae la cobertura del seguro.
  • El beneficiario (o los beneficiarios). Se trata del individuo o grupo de ellos, que recibirá(n) la cantidad acordada en la póliza.

Algunos conceptos necesarios para entender cómo funciona un seguro de vida

Si queremos entender más sobre el funcionamiento de una póliza de seguro de vida, es necesario conocer determinados conceptos:

  • Asegurado: Es el nombre que recibe el titular de la póliza.
  • Asegurador: Se trata de la compañía de seguros con la cual el asegurado firma la póliza.
  • Beneficiarios: son las personas que recibirán la suma establecida en la póliza cuando esta se haga efectiva, estos pueden ser familiares, socios, incluso acreedores.
  • Edad alcanzada: No es más que la edad en la que ya no es necesaria la protección acordada en la póliza y que se acuerda en la póliza previamente.
  • Póliza: No es más que el contrato que se celebra entre el asegurado y la aseguradora.
  • Prima: Es el pago mensual o anual que hace el asegurado al asegurador a cambio del servicio.
  • Suma asegurada: Con este nombre se conoce el valor convenido en la póliza y que es la cantidad que la aseguradora deberá pagar al beneficiario.

¿Cuál es la conveniencia de adquirir un seguro de vida?

Existen varias razones por las que es importante obtener un seguro de vida. Entre ellas se pueden citar:

  • Dejar a sus seres queridos un amparo económico
  • Asistencia financiera en caso de invalidez
  • Asegurar los estudios de los hijos
  • Cancelar deudas que han sido heredadas
  • En caso de producirse la muerte del asegurado antes de designar a sus beneficiarios, serán los herederos legales quienes reciban el beneficio del seguro.

Inicia una cotización en línea >

Publicado

17 de Noviembre 2022

Categoría

Familia

Compartir

Blogs recomendados

8 de Diciembre 2022

Tipos de seguro de vida

Leer más
01 de Diciembre 2022

¿Quién puede cobrar y ser beneficiario de un seguro de vida?

Leer más
24 de Noviembre 2022

¿Qué coberturas puede tener un seguro de vida?

Leer más
17 de Noviembre 2022

¿Cómo funciona un seguro de vida?

Leer más